Control de plagas de cucarachas

Las cucarachas necesitan alimento, humedad y refugio para sobrevivir. Un control adecuado comienza con la eliminación de estas condiciones. La puesta en marcha de buenas prácticas de higiene mantendrá alejadas las cucarachas. Eliminar las fuentes de alimento es muy importante. Las cucarachas se ven atraídas por la carne y sus derivados, los dulces, el azúcar, el almidón, la basura y la materia orgánica en descomposición además del papel, las cubiertas y los sellos.

Para el control de plagas de cucarachas hay que eliminar las fuentes de alimento y de agua y acabar con las zonas que les sirven como refugio.

Para eliminar las fuentes de alimento:

  • Almacenar los alimentos en recipientes sellados e impermeables.
  • Aspirar partículas y restos de alimentos en encimeras y suelos.
  • Lavar inmediatamente los platos después de las comidas.
  • Limpiar fregaderos, muebles y tuberías de cocina y aseos
  • Depositar la basura en contenedores sellados con tapa
  • No dejar el alimento de la mascota en exteriores más tiempo del necesario.

Para eliminar las fuentes de agua:

  • Reparar goteos en grifos y tuberías
  • Sellar alcantarillas, drenajes y desagües

Es necesario eliminar las zonas que sirvan como refugio para controlar las cucarachas en el interior de la vivienda.

  • No acumular cajas, revistas, periódicos y pilas de papel.
  • Sellar grietas y cavidades paredes, rodapiés, etc.
  • Instalar burletes en puertas.

Para eliminar zonas infestadas limpiar cuidadosamente la casa y pasar un aspirador. Eliminar inmediatamente la bolsa del aspirador, colocar en una bolsa de plástico, sellarla cuidadosamente y depositarla en contenedores exteriores.

Se conoce la existencia de las cucarachas desde hace millones de años. Son consideradas una plaga muy molesta y por ello es importante llevar a cabo el control de plagas de cucarachas.

A pesar de que las cucarachas son portadoras de microorganismos patógenos, no están normalmente asociadas a enfermedades o brotes epidémicos.

Características:

Las cucarachas tienen forma ovalada y el cuerpo delgado y achatado que la permite deslizarse por lugares pequeños y de difícil acceso. Son muy activas de noche y se ocultan en grietas y cavidades oscuras durante el día. Normalmente se ocultan en áreas cerradas o dedicadas a la manipulación de alimentos. Las cucarachas se alimentan de una gran variedad de materiales entre los que se incluyen sustancias almidonadas, dulces y carne.

Si se observa la presencia de cucarachas durante el día, es muy probable que exista una gran infestación.

La mayoría de las cucarachas poseen alas sin embargo no tienen capacidad para volar. Se desplazan de lugar en lugar a través de comestibles, paquetes, muebles y otros utensilios. Pueden acceder a las viviendas a través de aberturas, tuberías o por debajo de las puertas.

Especies comunes de cucarachas

El ciclo biológico de la cucaracha pasa por tres ciclos o estadíos de desarrollo: huevo, ninfa y adulto. Las hembras producen capsulas de huevos que llevan consigo hasta que se adhieren a una superficie en la que permanecen hasta su eclosión.

Existen diferentes tipos de cucarachas en la comunidad de Madrid, sin embargo principalmente se dan tres especies, cada una de ellas asociada a un habitat determinado.

  • La cucaracha rubia (Blattlella Germánica) es la especie más común en interiores. Son alargadas, de color marrón pálido y tienen dos marcas oscuras en la parte trasera de su cabeza. Los adultos miden alrededor de 1,5 cm de largo. Viven en armarios, aislantes de neveras o estufas. Se nutren de una gran variedad de alimentos aunque prefieren las comidas fermentadas.
  • La cucaracha negra es de color marrón oscuro rojizo y mide alrededor de 2,5 cm. El macho posee alas cortas. Viven cerca de fregaderos, pilas y lugares húmedos y se alimentan de materia orgánica en descomposición.
  • La cucaracha americana es de color marrón rojizo y mide alrededor de 4 cm. Se suele encontrar en zonas cálidas, sótanos, garajes y en ocasiones en exteriores. Se alimenta de una gran variedad de materias.
Control de plagas de Cucarachas