La presencia de la chinche de cama ha ido aumentando estos últimos años debido al gran número de desplazamientos que realizamos, las aglomeraciones de personas en un mismo lugar y las restricciones en cuanto a insecticidas residuales.
Esta plaga es considerada como una de las más difíciles de controlar y dada su facilidad para transportarse en la ropa, equipajes, muebles, etc. el rango de lugares en los que pueden aparecer se amplía considerablemente. Además de encontrarlas en dormitorios, es posible hallarlas en oficinas, tiendas, escuelas, transporte público, etc.
El control de esta plaga debe ser minucioso e incorporar varios métodos de control químicos y no químicos además de un seguimiento para evitar su reaparición.
PELIGROS DE LA PLAGA DE CHINCHES
El principal problema que traen consigo las chinches de la cama son las picaduras. Generan ronchas e hinchazón en la zona e incluso reacciones alérgicas en ciertas personas. El tamaño de las ronchas es variable y generan picor en el afectado. Al ser una herida abierta, pueden llegar a causar infecciones secundarias.
No hay evidencias de que las chinches transmitan enfermedades a través de su picadura.
RECOMENDACIONES
La prevención es vital para evitar la aparición o propagación de las chinches. Se pueden tomar las siguientes medidas:
- Evitar recoger muebles encontrados en la calle.
- Inspeccionar muebles de segunda mano que se hayan adquirido para detectar la presencia de chinches.
- Sellar fisuras o grietas que se detecten para evitar el acceso de cualquier insecto a través de ellas.
- Inspeccionar la cama y los muebles y evitar poner la ropa en cajones y armarios durante los viajes.
- Lavar la ropa y secarla a alta temperatura en caso de tener sospecha de que esté contaminada.
Si sospecha que puede tener una infestación de esta plaga debe prestar atención a las siguientes evidencias:
- Presencia de chinches o cadáveres de chinches.
- Presencia de cutículas ninfales desechadas y huevos.
- Marcas de sangre en lugares como:
- Costuras y pliegues del colchón, sábanas, fundas de almohadas y muebles tapizados.
- Fisuras y grietas en los muebles.
- Bordes de paredes.
- Olor dulzón a cilantro/almendra que puede darse si existe mucha actividad.
- Picaduras en la piel.
El control de plagas de chinches requiere un enfoque integrado con los siguientes puntos clave:
- Inspeccionar a fondo para identificar la localización y extensión de la infestación.
- Determinar la mejor estrategia de tratamiento.
- Comunicar toda la información para definir las expectativas y lograr la mayor colaboración posible.
- Tratar las zonas infectadas con los productos más efectivos.
- Seguimiento para comprobar los resultados y evitar nuevas infestaciones.
Si tiene un problema de chinches, desde Saniterpen recomendamos que contacte con un profesional en control de plagas dado que son un tipo de plaga muy difícil de erradicar y con facilidad para propagarse. El tratamiento de esta plaga requiere de amplio conocimiento sobre manejo, control y tratamiento de ella.
Si quiere solicitar presupuesto o solicitar más información pongas en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono 91 367 74 99 o a través de nuestra dirección de correo electrónico (saniterpen@saniterpen.com).